Funcionarios de California recomiendan que el estado proteja a los inquilinos del calor extremo

Funcionarios de California recomiendan que el estado proteja a los inquilinos del calor extremo

Aunque la mayoría de las muertes y enfermedades causadas por el calor se pueden prevenir, alrededor de 1.220 personas mueren cada año en el país por esta causa. Noticias En Español, Public Health, States, Environmental Health, Legislation KFF Health News

Citando las cientos de vidas que se pierden cada año por el calor extremo, funcionarios del área de vivienda de California están instando a los legisladores a establecer estándares de refrigeración residencial. Propietarios y constructores se han estado negando desde siempre a estas medidas porque temen que los obligue a tener que hacer reformas costosas.

En un informe de 60 páginas enviado el lunes 3 de febrero a la Legislatura, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California recomendó a los legisladores establecer una temperatura máxima segura del aire interior de 82 grados Fahrenheit para las cerca de 14,6 millones de unidades de vivienda residencial del estado.

“Es un gran problema”, dijo C.J. Gabbe, profesor asociado de estudios ambientales en la Universidad de Santa Clara. “Estamos viendo cada vez más preocupaciones sobre el aumento de la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el calor en California, lo que está llevando a este tipo de pautas de temperatura máxima interior”.

De adoptarse la propuesta de vivienda, California podría tener los requisitos más completos del país, dijo Gabbe. Algunas jurisdicciones locales, incluidas Phoenix, Dallas y Nueva Orleans, han establecido sus propios estándares, y la ciudad y el condado de Los Ángeles están explorando sus propias protecciones.

El año pasado fue el más cálido registrado en el planeta, y los fenómenos meteorológicos extremos se están volviendo más frecuentes y severos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA). Aunque la mayoría de las muertes y enfermedades causadas por el calor se pueden prevenir, alrededor de 1.220 personas mueren cada año en el país por esta causa, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El estrés térmico puede causar insolación, paro cardíaco e insuficiencia renal, y es especialmente perjudicial para los muy jóvenes y los adultos mayores.

La ley estatal protege a los inquilinos en el invierno al exigir que todas las unidades residenciales de alquiler incluyan equipos de calefacción que funcionen y puedan mantener la temperatura interior a un mínimo de 70 grados, pero no existe una norma similar que otorgue a los inquilinos el derecho a la refrigeración.

La lanzamiento de este informe es un hito clave, pero es solo el primer paso de un largo camino, vulnerable a la política legislativa y a una influyente industria de bienes raíces que ha retrasado con éxito propuestas similares en el pasado. En 2022, los legisladores estatales ordenaron al departamento de vivienda que emitiera recomendaciones sobre refrigeración después que la legislación propuesta se estancara cuando propietarios, agentes inmobiliarios y constructores plantearan la preocupación de que la norma resultaría prohibitiva en términos de costos.

Esas preocupaciones persisten. Muchas unidades de alquiler de California son casas antiguas, a veces de entre 90 y 100 años, e instalar un sistema de aire acondicionado requeriría cambios costosos, incluida la actualización del sistema eléctrico, dijo Daniel Yukelson, director ejecutivo de la Apartment Association of Greater Los Angeles.

“Este tipo de mandatos gubernamentales, en ausencia de algún tipo de financiación o exenciones fiscales significativas, realmente dejarían sin trabajo a muchos propietarios más pequeños”, dijo Yukelson, quien agregó que le preocupa que esto lleve a que las grandes corporaciones compren viviendas, lo que aumentaría los precios de los alquileres.

El informe recomienda que los legisladores ofrezcan programas de incentivos para que los propietarios modernicen las unidades residenciales para que el costo no se traslade a los inquilinos. También sugirió una variedad de estrategias que podrían implementarse para mantener las casas frescas: aire acondicionado central, unidades en ventanas, persianas, ventiladores y enfriadores de habitación por evaporación.

Para las nuevas construcciones, los funcionarios de vivienda sugirieron nuevos estándares que incorporen diseños para evitar que las temperaturas interiores superen los 82 grados, como techos y paredes frescos diseñados para reflejar la luz solar, o paisajismo para tener sombra.

No está claro si la Legislatura aceptará las recomendaciones del departamento de vivienda. Voceros del presidente de la Asamblea demócrata Robert Rivas y del senador Henry Stern, demócratas que fueron coautores del proyecto de ley de estándares de refrigeración de 2022, no quisieron hacer comentarios.

Los californianos en gran medida respaldan la idea, según una encuesta de 2023 del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de California-Berkeley y co-patrocinada por Los Angeles Times. El 67% de los votantes dijeron que apoyaban el concepto de que el estado estableciera estándares de refrigeración para propiedades residenciales.

Según el informe, a medida que las temperaturas aumenten y las olas de calor se hagan más largas e intensas, las muertes en California podrían aumentar a 11.300 al año para 2050. Y las muertes por todas las causas “pueden ser hasta un 10% más altas en las noches calurosas en comparación con las noches sin temperaturas elevadas”, según una presentación de febrero del Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles.

Esto se debe a que puede ser particularmente peligroso cuando las personas no pueden refrescarse por la noche durante las olas de calor prolongadas, dijo David Konisky, profesor de política ambiental en la Universidad de Indiana.

“Cuando no se puede contar con que las personas se refresquen por la noche y permitan que el cuerpo se reajuste, es cuando las cosas se ponen realmente peligrosas para la salud de las personas”, agregó.

Esta historia fue producida por Kaiser Health News, que publica California Healthline, un servicio editorialmente independiente de la California Health Care Foundation.

KFF Health News is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF—an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF.

USE OUR CONTENT

This story can be republished for free (details).

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *